miércoles, 25 de mayo de 2011

Agua y Religion

El articulo sobre el agua y la religión trata básicamente de explicar la importancia de este elemento en la vida humana y en las diversas religiones existentes.

Concuerdo con el autor en que el agua es un elemento esencial para la vida , pero muchos no la consideran sagrada; ya que si lo hicieran no la desperdiciarían. Por lo tanto el agua no es sagrada para muchos... Mas otras personas si la consideran así; todo esto es cuestión de cultura.

El agua no es importante solo para cuestiones biologías, sino también para cuestiones espirituales(según algunas religiones).Para mi el agua simboliza la pureza, en su transparencia, hay tantas expresiones metafóricas acerca del agua que si las mencionara seguro se aburrirían jaja...

En conclusión, el agua y la religión están íntimamente relacionados y su uso es vital para que persista el ser humano y las normas, creencias de algunas religiones.

Un dibujo desde el corazon!


Jueves 19 de mayo, 2011

La primera clase del segundo bimestre llego, el profesor dio instrucción de formar grupos de 5 a 6, pero el mio fue de 7 jaja. El profesor repartió cayones y nos dio 1 o 2 papelógrafos para dibujar lo que nosotros queramos. Mi grupo decidió dibujar un animal que nos represente; yo dibuje un conejo, iba a dibujar una ardilla o un suricato(porque así me dicen xD) pero no sabia como diburjarlos, así que decidí dibujar una coneja, así también me llaman jaja.

Yo fui la primera en empezar a dibujar luego Andrea y Alessandra empezaron, cuando nosotras terminamos Jorge, Prisila y Luis empezaron a dibujar y nuestro dibujo quedo así:


Fue muy divertido hacer todo eso y sentir que todos los grupos pusieron mucho esfuerzo en hacer todo eso.
Casi al final de la clase cuando dejamos los dibujos en el suelo el profesor dijo algunas cosas, luego se paro y destrozo un dibujo y se acercaba al de mi grupo pero yo fui a recoger mi dibujo y lo salve xD, mi amiga Andrea lo tiene :D
Fue muy feo sentir que algo en lo que pusiste tanto esfuerzo llegara a ser destruido...

Dios al crear al mundo se sintió emocionado, puso tanto esfuerzo que creo un mundo "perfecto"; si, el mundo era perfecto, solo que el hombre lo desequilibro y lo esta llevando a su ruina.
Nuestro creador se esmero tanto que creo especies, familias, recursos suficientes para que el hombre subsista.
Sintió tanto amor, cariño, etc que obro de tal manera que nuestro mundo tenia recursos mas que suficientes para darnos salud, alimento, etc.

Por otra parte, la contaminación que nuestro planeta y nosotros estamos viviendo es exorbitante. Hace pocas semanas una planta nuclear estallo, sinceramente yo no se cual es la necesidad de crear esas plantas y tipos de bienes; si al final solo perjudican a todo el mundo.
Los lagos, ríos, mares, etc están contaminados y son muy pocas fuentes las que no lo están...

Ahora no se cuanto tiempo mas podre gozar de lo que ahora tengo, si podre ver a mis hijos jugar como lo hacia yo... Es una amalgama de sentimientos, tristeza, alegría, temor, etc. Quiero vivir plenamente, pero también quiero que otras generaciones lo hagan.




martes, 10 de mayo de 2011

Compartir con nuestros hermanos menores...

Hoy fue un día muy especial para mi y creo que para todos mis compañeros. Hoy fuimos al Primer Nivel de nuestro colegio, donde estudian niños de 3 años hasta de 7 años.
Nosotros visitamos a los de 5 añitos, recuerdo que yo entre a mi colegio en ese grado. Fue tan emocionante verlos, jugar con ellos, etc.
Ahora les cuento detalladamente como fue todo!

Primero entramos al salón :) la maestra nos presento y esperamos a que los pequeñines terminaran de refrigerar.
Luego los llevamos al patio para hacer dinámicas yo dirigí las dinámicas :)

Comenzamos a jugar "El arca de Noé" que consiste en formar grupos de personas. Por ejemplo yo decía:

El arca se hundeeeeeeee!!!!! Formen grupos de 5!!!! y los niñitos corrían a formar grupos y mis amigos también. Fue muy divertido.

Luego jugamos "El gato y el ratón" pero tuvimos que pasar al salón ya que hacia mucho sol y los niñitos no tenían su sombrero.


Cuando pasamos al salón decidimos contarles unos cuentos, el primero era de un conejito "Rintintin" , yo actué de conejita :) quien era amiguita de el conejito.
Ver las risas de los niños fue demasiado!
Fue lindo porque unas niñitas me tomaron cariño y me abrazaron las piernas y de mis manos;  y una de ellas me beso la mano. Fue tan lindo que me hizo recordar cuando yo tenia esa edad. Disfrute mucho esa clase y fue tan lindo compartir esas 2 horas de diversión.

Me encantaría volver a ir donde mis compañeritos y jugar nuevamente :)

VERSICULO:

Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.
Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero;
pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.

Eclesiastés 4:9-10

El juego de la Bolsa :)


Hoy el profesor nos dio una dinámica nueva, se llamaba "La Bolsa" nos agrupamos por columnas, me toco trabajar con Marissabel, Vanessa, Andrea, Prisila y Paul.
Después el profesor nos dijo que encogiéramos un nombre, pues le pusimos las iniciales de nuestros nombres "PVMAJP" el juego consistía en "invertir" todos comenzamos con 100 soles, empezamos a invertir sin conocer bien el juego primero invertimos 85 soles y ganamos :)

Fuimos invirtiendo el capital que teníamos y seguíamos creciendo :) recuerdo que el profesor dio el truco del juego y en una de las rondas de inversión mi grupo invirtió 50 soles y los otros solo 1.
Salimos perdiendo y el resto de los grupos gano.

IRREFLEXIÓN:

Debemos de realizar acciones pensando en apoyar a nuestro prójimo, que todos ganen y ninguno pierda, ciertamente en nuestra sociedad y en muchas esto no ocurre ya que todos son egocentricos.
Algunos siempre, otros frecuentemente, otros raramente pero lo son!
Deberíamos cambiar y estoy segura que con ese cambio nuestro país avanzaría y todos ganarían, pues cuando todo se hace en grupo sale mucho mejor que hacerlo uno solo.

VERSÍCULO:

Bendito el varón que confía en Jehová,
y cuya confianza es Jehová.
Porque será como árbol plantado junto a las aguas,
que junto a la corriente echará sus raíces,
y no verá cuando viene el calor,
sino que su hoja estará verde;
y en el año de sequía no se fatigará,
ni dejará de dar fruto.
Jeremías 17: 7-8


Caminar juntos, ser uno...

Como cada clase el profesor nos dio una dinámica, otra vez fue en grupo :D
Los atamos d las piernas para tratar de caminar juntos, esta vez hice grupo con Renato, Miguel, Edmundo, Paul al caminar me hicieron doler pues son hombres y tienen mas fuerza, la pita me hizo doler pero fue gracioso al tratar de caminar juntos :)
Cada grupo trato de caminar solo 1 logro hacerlo de la mejor manera, al finzalizar todos analizamos el trabajo y llegamos a las siguientes conclusiones:

*Debimos ser prudentes y avanzar como UN SOLO SER, no cada uno por su lado como muchos hicimos.
*Debimos hallar alguna forma de avanzar JUNTOS, contando, diciendo derecha! izquierda!, etc

ENSEÑANZA:

Ayudar a nuestro prójimo si se cae, ayudarlo a avanzar a nuestro paso si es que se retraso por algún motivo así como Jehová nos enseña en la biblia.

Entonces andarás por tu camino confiadamente,
y tu pie no tropezará.

Cuando te acuestes, no tendrás temor, sino que te acostarás,
y tu sueño será grato.
No tendrás temor de pavor repentino,
ni de la ruina de los impíos cuando viniere,
porque Jehová será tu confianza,
y él preservará tu pie de quedar preso.

Proverbios 3:23-26

Armando, jugando con los Legos

La segunda actividad grupal, relamente me gusto jugar con los legos.
Formamos grupos de 5 a 7 personas, en mi grupo estuvieron mis amigas mas cercanas:
Paola, Alessandra, Prisila y Andrea. Todas queriamos construir algo, primero cada una empezo por su lado pero nos dimos cuenta que faltaron piezas y decidimos hacer algo todas juntas.
Estuvimos meditando acerca de lo que hariamos y llegamos a la conclusion de hacer un robot :)
Nos salio bonito, cuando lo terminamos le pedimos a un compañero nuestro que nos tome una foto junto con el muñeco creado, como era de esperarse el lanzo un bloque y el robot casi se destruye :( pero lo volvimos a armar :D y Pao de nuevo lo derrumbo ja ja pero lo volvimos a armar y le pedimos al profesor Cesar que nos tome una foto y el accedio a tomarnosla y estabamos felices y fuimos a hacer mas cosas con los legos que nos sobraron le agregamos un sombrero, rueditas, etc.

COMENTARIOS EN MI FAMILIA:

Al sentarnos a almorzar, despues de llegar del colegio, mis papas y yo nos pusimos a conversar como usualmente lo hacemos.
Les comente que tuve una nueva dinamica en Educacion Cristiana, me preguntaron de que trataba y les comente acerca de la clase.
Mi mama opino que era una buena idea para fomentar la union entre amigos y que no siempre se hace lo que uno decida, sino que debe aceptar otras opciones, opiniones, etc.
Mi papa dijo que la dinamica era buena pero para integrarnos mas los grupos debieron ser por sorteo y asi los alumnos se relacionarian mas.

Dibujando un cuerpo

Bueno, en mi primera clase de religión el profesor Cesar Llanco Zavaleta nos trajo una dinámica, que consintió en hacer 5 grupos; cada grupo dibujo una parte del cuerpo humano( brazos, piernas,tronco y cabeza)
Todos trabajaban en sus respectivos grupos, pero a nadie se le ocurrió preguntar la dimensión de cada parte para tratar de hacer un cuerpo regularmente proporcionado. Recuerdo que mi compañero Jaret me pregunto de que tamaño era el brazo(parte que toco a mi grupo hacer) y le dije la dimensión de este.
Todos acabaron de dibujar el cuerpo y el profesor lo ordeno en el suelo, al centro del salón.
Al ver el cuerpo fue algo realmente jocoso ya que era "deforme" y bueno mis compañeros hicieron una broma(dibujaron testículos, los cuales también eran de diferente tamaño).

Analizamos todo el trabajo y llegamos a las siguientes conclusiones:
         *Debimos ayudarnos en ver la proporción de cada parte, para que el cuerpo sea proporcionado.
         *Cada parte del cuerpo es importante, así como cada persona en la sociedad.
              Ejemplo:

                         Un padre, madre , hijo es un integrante vital para tener una familia equilibrada. Cada miembro
                         desempeña un rol y apoya a otro miembro.